Inicio Criptomonedas Por qué las criptos fueron tan importantes en la elección presidencial coreana

Por qué las criptos fueron tan importantes en la elección presidencial coreana

0
Por qué las criptos fueron tan importantes en la elección presidencial coreana

 

Las recientes elecciones presidenciales de Corea vivieron una feroz batalla entre los candidatos para ganar los votos de los jóvenes electores indecisos. Ambos candidatos llegaron a extremos con campañas negativas.

Los jóvenes coreanos son apasionados de las criptomonedas

Los datos muestran que aproximadamente el 40% de los coreanos de entre 20 y 30 años poseen criptoactivos, y el volumen global de las operaciones de criptografía supera al de la bolsa de valores KOSPI.

Según Rachel Premack, de The Verge, el enorme desempleo en Corea es una gran preocupación:

«La gente como nosotros, los que acabamos de empezar nuestras carreras y los estudiantes universitarios, lo tenemos muy difícil porque no hay forma de construir una vida estable». Para los jóvenes coreanos, la criptomoneda parece una rara oportunidad de prosperidad».

Otro joven estudiante universitario coreano dijo:

«Puedo trabajar durante los próximos 30 años. Puedo pagar la deuda de una casa de dos habitaciones que no me gusta mucho y un coche. Y ese es el final de mi vida. Así que miran esto y se preguntan: ¿qué puedo hacer para escapar de esto?».

Las promesas de los candidatos

El primer objetivo de ambos candidatos fue la prohibición de las ICOs, emitida en 2017. Ambos candidatos reconocieron los riesgos y ofrecieron soluciones. El candidato Lee Jae-myung dijo que permitiría las ICOs después de introducir medidas de seguridad adecuadas, sin dar detalles sobre cuáles eran.

Por otro lado, el ahora presidente Yoon Suk-yeol ofreció convertir las ICOs en OEIs poniendo como intermediarios a las criptobolsas respaldadas por los bancos.

Después de ganar cierta ventaja al proporcionar detalles sobre cómo manejaría las ICO, Yoon lanzó sus propios NFT una semana antes de las elecciones. Con un precio aproximado de 40 dólares cada una, Yoon anunció que lanzaría un total de 22.329 NFT. Su oponente, al que le pilló desprevenido, anunció inmediatamente que también lanzaría NFT al aire, pero no consiguió crear el mismo efecto convincente que Yoon.

La campaña se saldó el 9 de marzo con la victoria de Yoon Suk-yeol por menos de un 1%.

¿Qué importancia tuvo el factor juvenil?

Ambos candidatos se dirigieron a la generación más joven con sus doctrinas cripto porque suponían que la vieja generación se había decidido por un candidato y no cambiaría su voto.

El presidente de la Sociedad Coreana de Fintech Blockchain, Kim Hyoung-joong, dijo a Forkast News:

«Hay una estimación de 8,4 millones de personas que poseen criptodivisas en Corea, y más del 60% de ellas tienen entre 20 y 30 años»

Haciéndose eco de la suposición sobre el voto de mayor edad, Hyoung-joong subrayó:

«Los de 40, 50 y 60 años ya han elegido un candidato y no van a cambiar».

Sin embargo, una semana antes de las elecciones, un estudio reveló que las personas de 40 y 50 años tenían una cantidad considerable de inversiones en criptomonedas en Corea del Sur.

Las cifras se extrajeron de las dos principales bolsas de criptomonedas de la región, Upbit y Bithumb. Los números promedio de ambas plataformas indicaron que el grupo de edad de 40 a 50 años constituía casi el 52% del total de usuarios.

El auge de las criptomonedas en 2018 entre los jóvenes de 20 y 30 años es evidente en los datos, pero los grandes jugadores actuales son personas de 40 y 50 años con un fuerte poder financiero y experiencias bursátiles.

La doctrina de ambos candidatos podría haber apelado a un grupo mucho más grande de lo que suponían y, por lo tanto, tenía aún más importancia para el destino de las elecciones.