Río de Janeiro comenzará a aceptar oficialmente los pagos de Bitcoin (BTC) para los impuestos relacionados con los bienes inmuebles urbanos dentro de sus límites de la ciudad, también conocido como «Imposto sobre a propriedade predial e territorial urbana» (IPTU).
Como informó Cointelegraph Brasil, las nuevas leyes fiscales pro cripto se implementarán a partir de 2023, lo que fue anunciado por el Secretario de Desarrollo Económico, Innovación y Simplificación, Chicão Bulhões.
Work from anywhere = Rio! Welcome @binance… Rio on blockchain! @eduardopaes https://t.co/NJEArEvEXV
— Chicão (@ChicaoBulhoes) March 26, 2022
Apoyando esta causa liderada por el alcalde brasileño Eduardo Paes, el CEO de Binance, Changpeng «CZ» Zhao, anunció la apertura de una nueva oficina en la región, afirmando que «Él ha hecho su parte. Nosotros estamos trabajando en la nuestra».
9 days ago, I made a handshake deal with mayor @eduardopaes. Rio De Janeiro will accept crypto for tax payments, and @Binance will open an office in Rio. He's done his part. We are working on ours. https://t.co/HPJONtBfQ8
— CZ 🔶 Binance (@cz_binance) March 26, 2022
La puesta en marcha de esta iniciativa situará a Río de Janeiro como la primera ciudad brasileña en incorporar los pagos con BTC. Según el anuncio traducido:
«Para posibilitar la operación, el municipio contratará empresas especializadas en la conversión de criptoactivos en Reales. De esta manera, el Ayuntamiento recibirá el 100% del importe en la moneda».
El secretario brasileño Pedro Paulo reconoció además que el objetivo de la ciudad -con la aceptación de las criptodivisas- es desarrollar un mercado sólido de esta nueva clase de activos en la ciudad, y añadió:
«Estimularemos la circulación de criptodivisas integrándolas en el pago de impuestos, como en el caso del IPTU y, en el futuro, esto puede ampliarse a servicios como las carreras de taxis, por ejemplo».
La ciudad también planea implicar políticas de gobernanza basadas en tokens no fungibles (NFT) en varios mercados, como el artístico, el cultural y el turístico.
A principios de este año, el 29 de enero, Meta, la mayor plataforma de medios sociales del mundo, presentó un registro de marca ante las autoridades brasileñas para diseñar, desarrollar y suministrar hardware y software para varios servicios relacionados con BTC y las criptomonedas.
Como informó Cointelegraph, el pedido de registro de marca de Meta se realizó el 5 de octubre de 2021, desde Jamaica.