Las empresas de todo el mundo siguen preocupadas por los ciberataques, según el último informe de la empresa de ciberseguridad Trend Micro. A pesar de que el nivel de riesgo cibernético ha mejorado a moderado por primera vez, el 78% de las organizaciones encuestadas esperan un ataque exitoso en los próximos 12 meses.
Encuesta revela preocupación
El informe de Trend Micro encuestó a profesionales de seguridad informática de más de 3500 instituciones de todo el mundo. El 78% de los encuestados espera sufrir un ciberataque en el próximo año, lo que representa una disminución del 7% desde la primera mitad de 2022. Sin embargo, es sorprendente que la cifra siga siendo alta a pesar de la mejora en el riesgo cibernético global.
Casi el 70% de los encuestados también cree que sufrirán una violación de datos de clientes en los próximos 12 meses, mientras que el 69% espera una violación de datos críticos.
Mejora en el riesgo cibernético
Trend Micro calcula el riesgo cibernético global utilizando su propio indicador, el Índice de Riesgo Cibernético (CRI). La escala del CRI varía de -10 a +10, siendo -10 el nivel de mayor riesgo y +10 el paisaje más seguro.
El CRI se compone del índice de preparación cibernética y del índice de amenaza cibernética. El primero representa la capacidad de una organización para defenderse contra los ciberataques, mientras que el segundo mide el estado de la amenaza cibernética en el momento del cálculo.
Según el informe, el índice CRI mejoró por primera vez desde que Trend Micro comenzó a publicar estos informes, pasando de un riesgo elevado a moderado. Además, es la primera vez que la puntuación del CRI aparece en el lado positivo de la escala, con +0.01. En la primera mitad de 2022, esta puntuación fue de -0.15.
Mejoras en Europa y Asia-Pacífico
Desglosando la puntuación del CRI por regiones, Europa y Asia-Pacífico están en el lado positivo de la escala, con +0.12 y +0.05, respectivamente. Mientras tanto, América del Norte y América Latina/Sur se encuentran en los números negativos, con -0.10 y -0.03, respectivamente.
El vicepresidente de inteligencia de amenazas de Trend Micro, Jon Clay, comentó sobre estos hallazgos:
«Por primera vez desde que realizamos estas encuestas, vimos que el índice de riesgo cibernético global no solo mejoró, sino que también pasó a territorio positivo con +0.01. Esto significa que las organizaciones pueden estar tomando medidas para mejorar su preparación cibernética».
A pesar de la mejora en el riesgo cibernético global, sigue siendo importante que las empresas continúen tomando medidas para proteger sus sistemas y datos contra los ciberataques.