Inicio Criptomonedas CBDC El Banco de España se Suma al Coro de Instituciones Bancarias Europeas que Exploran el Euro Digital

El Banco de España se Suma al Coro de Instituciones Bancarias Europeas que Exploran el Euro Digital

0
El Banco de España se Suma al Coro de Instituciones Bancarias Europeas que Exploran el Euro Digital

El Banco de España, el banco central de la nación ibérica, se ha unido a una serie de instituciones bancarias europeas que están preparando a sus clientes para los posibles beneficios de un euro digital. En un comunicado publicado el 19 de octubre, el banco central explica la naturaleza y usos de la posible moneda digital del banco central (CBDC) de la Unión Europea.

La entidad bancaria argumenta que el formato del dinero físico «no permite aprovechar todas las ventajas que ofrece la creciente digitalización de la economía y la sociedad». No obstante, el euro digital se posiciona como un elemento vital en la digitalización de los pagos en el sistema financiero.

Los autores del comunicado destacan la posibilidad de realizar pagos sin conexión con el euro digital, enfatizando su nivel de privacidad, que se asemeja al del dinero en efectivo. Además, señalan que en su forma en línea, los datos de los usuarios solo serían visibles para sus instituciones financieras y no para el proveedor de infraestructura del CBDC, conocido como Eurosystem.

El proyecto se encuentra en su fase de preparación, que comenzó el 18 de octubre, y se prevé que finalice en 2025. Sin embargo, aún no se ha tomado una decisión definitiva sobre la emisión de un euro digital a nivel de la Unión Europea.

Este enfoque en el euro digital no es exclusivo de España. El Banco de Finlandia ha expresado un sentimiento similar hacia la moneda digital, y un miembro de su junta, Tuomas Välimäki, la calificó como «el proyecto más relevante» en el sector de pagos en Europa.

Por otro lado, el Banco Central Europeo (BCE) ha compartido información básica sobre el euro digital a través de una página de inicio dedicada, prometiendo una «vida más sencilla» y una «Europa más fuerte». A principios de octubre, el consejo de gobierno del BCE anunció el inicio de la «fase de preparación» para el proyecto del euro digital, que se extenderá por dos años y se enfocará en definir las reglas para la moneda digital y seleccionar posibles emisores.