Un informe de Bloomberg ha arrojado luz sobre un cambio significativo en la narrativa de la minería de Bitcoin, centrándose en el uso de energía y sostenibilidad. Según Jamie Coutts de Bloomberg Intelligence, el uso de energía limpia por parte de los mineros de Bitcoin ha superado oficialmente el umbral del 50%. Este hito es relevante, ya que anteriormente, las críticas a la criptomoneda se centraban en su alto consumo de energía y huella de carbono.
La transición hacia una mayor sostenibilidad en la minería de Bitcoin ha sido notable, y gran parte de ello se atribuye a la prohibición de la minería en China en 2021. Coutts señala que durante ese período, las emisiones de carbono alcanzaron un máximo de 60.9 megatoneladas de dióxido de carbono equivalente (CO2e).
Sin embargo, desde que China implementó la prohibición, las emisiones han disminuido en un impresionante 37.5%. Este dato desafía las percepciones anteriores sobre el impacto ambiental de Bitcoin.
JUST IN: #Bitcoin clean energy usage now exceeds 50%, Bloomberg reports.
Elon Musk previously said Tesla would once again accept Bitcoin payments when clean energy usage exceeds 50%. pic.twitter.com/0vw4RnyoHW
— Watcher.Guru (@WatcherGuru) September 14, 2023
El uso de energía limpia está en aumento, incluso a medida que la tasa de hash de la red Bitcoin continúa creciendo significativamente. La conclusión es clara: Bitcoin está consumiendo cada vez más energía sostenible en su proceso de minería.
Aunque es importante recordar que las estimaciones sobre el uso de energía son aproximadas, varios modelos sugieren que las fuentes de energía sostenible representan más del 53% de la mezcla utilizada para la minería de Bitcoin.
Este cambio hacia una mayor sostenibilidad es significativo no solo para la comunidad criptográfica sino también para aquellos que estaban preocupados por el impacto ambiental de las criptomonedas. Además, este avance podría allanar el camino para que empresas y gobiernos reconsideren sus posturas hacia la criptomoneda y la tecnología blockchain en general.
Este desarrollo también puede verse en el contexto del compromiso anterior de Elon Musk, quien había declarado que Tesla volvería a aceptar pagos en Bitcoin una vez que los mineros utilizaran más del 50% de energía limpia. Con la creciente adopción de fuentes de energía sostenible por parte de los mineros de Bitcoin, es posible que veamos una revisión positiva de las actitudes hacia la criptomoneda y su impacto ambiental en el futuro.