Rusia dice que la creación de un sistema financiero similar a SWIFT ayudará a crear una nueva realidad económica para los países BRICS.

La alianza BRICS busca eludir el sistema SWIFT occidental y reemplazarlo con su propio mecanismo financiero. La creación de un nuevo sistema de mensajería financiera similar a SWIFT permitirá a los BRICS reconfigurar el panorama comercial global.

La mayoría de las transacciones transfronterizas se liquidan actualmente mediante SWIFT y cortar los vínculos con el sistema brinda apalancamiento a la alianza de nueve miembros. Los BRICS pueden crear un nuevo sistema de pagos sin incorporar el dólar estadounidense para las transacciones.

Se utilizarán monedas locales para liquidar transacciones comerciales, poniendo fin de una vez por todas a la dependencia del dólar estadounidense. El sistema de pagos de los BRICS, similar al SWIFT, puede acabar con el dominio global del dólar estadounidense.

Los BRICS desafían el sistema de pagos SWIFT

Según el vicepresidente de la Duma Estatal de Rusia, Alexander Babakov, la agenda financiera de los de la alianza tiene como principal iniciativa la construcción de una nueva realidad económica que resuelva ambas tareas principales. La creación de un sistema de mensajería financiera propio para los países BRICS, similar a SWIFT, basado en bancos estatales capaces de compensar las transacciones de las contrapartes de los países BRICS y el papel relacionado del mismo banco.

La creación de una alternativa al sistema SWIFT es necesaria, para que los BRICS impulsen la agenda de desdolarización. “Es necesario crear un nuevo sistema de instituciones financieras. El nuevo sistema debe ser técnicamente compatible con las infraestructuras financieras existentes de los países participantes, lo que incluye la integración con los sistemas nacionales de pago, bancos y otras instituciones financieras. Al mismo tiempo, el sistema debe garantizar un alto nivel de seguridad y protección de datos para evitar ataques cibernéticos y acceso no autorizado a la información financiera”, resumió.