Según una noticia local de Corea del Sur, LG añadió dos objetivos distintos relacionados con las criptomonedas durante su reunión general anual del jueves. Los objetivos incluyen «el desarrollo y la venta de software basado en blockchain» y «la venta y el intercambio de criptodivisas», lo que lleva a conjeturar si LG establecerá algún tipo de criptointercambio.

Cuando se le preguntó sobre la intención de la empresa de crear su propia bolsa o plataforma, un portavoz de LG matizó cualquier especulación, declarando: «Todavía no se ha decidido nada. Sólo hemos mencionado las áreas de negocio a grandes rasgos».

Los rumores sobre la creación por parte de LG de un mercado relacionado con las criptomonedas surgieron a principios de este año, cuando el director general de Bithumb, Heo Baek-young, confirmó que la exchange estaba trabajando con «una gran empresa» para desarrollar un mercado de tokens no fungibles (NFT).

El fabricante de tecnología ha estado en pie de guerra en la adopción e integración de NFT, anunciando a principios de este mes que estaba trabajando con la empresa de tecnología blockchain Kakao’s Ground X para introducir una línea de televisores inteligentes que son totalmente compatibles con NFTs. LG también anunció una asociación con Seoul Auction Blue, un subastador de arte en línea, para llevar a cabo otros proyectos relacionados con obras de arte basadas en NFT.

Los anuncios de LG se producen en un momento en que otros gigantes de la tecnología y Corea del Sur, en general, siguen adoptando las criptomonedas y la tecnología relacionada con la cadena de bloques. A principios de este año, el también gigante tecnológico surcoreano Samsung anunció que lanzaría una plataforma NFT para sus televisores inteligentes, así como su propia tienda en el metaverso Decentraland.

Más notablemente, el país eligió a principios de este mes al presidente Yoon Suk-yeol, favorable a las criptomonedas, y la campaña electoral de Yoon se centró en la desregulación de la industria de las criptomonedas de Corea del Sur, así como en el establecimiento de iniciativas para hacer del país un futuro hogar de los «unicornios» de la tecnología blockchain.