En un sorprendente avance en la minería de Bitcoin, Quantum Blockchain Technologies (QBT), con sede en el Reino Unido, ha presentado una solución prometedora: el Message Scheduling For Cryptographic Hashing (MSFCA), un método computacional revolucionario destinado a impulsar la eficiencia en la minería de Bitcoin.

El CEO de QBT, Francesco Gardin, describió a MSFCA en su solicitud de patente de julio como un cambio radical que desafía el paradigma fundamental de la cadena de bloques de Bitcoin (BTC).

Este método introduce una ruptura fundamental: permite que los cálculos para bloques futuros se realicen antes de que se complete la minería del bloque anterior. Gardin destaca que esta innovación tiene el potencial de aumentar la probabilidad de recompensa en la minería en un asombroso 260%, respaldado por la inteligencia artificial.

Cómo MSFCA Transforma la Minería de Bitcoin

La minería de Bitcoin, que implica resolver problemas matemáticos complejos para añadir nuevos bloques a la cadena de bloques, ha enfrentado limitaciones debido a que cada nuevo bloque debe esperar a que se complete el anterior. MSFCA rompe esta secuencia al permitir que los mineros realicen cálculos preliminares para el siguiente bloque incluso antes de que se termine el actual.

Este método asincrónico no acelera los cálculos SHA-256 utilizados en la minería, sino que habilita un preprocesamiento avanzado. Esto permite realizar más cálculos en el mismo chip, acelerando la minería en general. MSFCA podría reducir el área del chip ASIC en un 8%, disminuyendo el espacio requerido para los cálculos. QBT asegura que esta innovación no solo beneficia a la empresa, sino también a la comunidad.

QBT ya ha reclutado al Dr. Lov Kumar Grover, creador del revolucionario ‘Algoritmo de Grover’, para optimizar su algoritmo SHA-256. A pesar de las limitaciones tecnológicas actuales, QBT se muestra optimista sobre su método disruptivo. A medida que QBT avanza, su capacidad para transformar la minería de Bitcoin se destaca como un posible punto de inflexión en la industria.