Visa ya tiene sus ojos puestos en las criptomonedas a través de asociaciones de billetera y plataforma. Las empresas de activos digitales BlockFi, Fold y Crypto.com ya emiten productos con la marca Visa. Sin embargo, el CEO Alfred Kelly ahora sugiere que las criptomonedas podrían ejecutarse directamente en la red Visa en el futuro.
“En este espacio, vemos formas en las que podemos agregar valor diferenciado al ecosistema […] Creemos que estamos en una posición única para ayudar a que las criptomonedas sean más seguras, útiles y aplicables para los pagos a través de nuestra presencia global, nuestro enfoque de asociación y nuestra marca de confianza».
Kelly se tomó un momento de su declaración introductoria, en una charla sobre sus informes de ganancia, para tocar específicamente el tema de las criptomonedas y la oportunidad que ve en el espacio. Detalló el caso de Visa por ser la marca de servicios financieros más grande de la industria a través de sus asociaciones con 35 plataformas y billeteras.
Asimismo, ve que la industria se divide en dos tipos de monedas: Bitcoin y otras variantes de «oro digital» que se «mantienen predominantemente como activos», y luego monedas estables y monedas respaldadas por dinero fiduciario como las monedas digitales del banco central (CBDC). Para el primero, Visa cree que el mejor curso de acción es continuar con las asociaciones y brindar a los usuarios una forma de retirar sus activos según lo deseen, utilizando sus credenciales de Visa en unos 70 millones de comerciantes en todo el mundo.
En cuanto a lo último: «Se trata de una innovación de pagos emergente que podría tener el potencial de ser utilizada para el comercio global, como cualquier otra moneda fiduciaria», dijo Kelly. «Pensamos en las monedas digitales que se ejecutan en cadenas de bloques públicas como redes adicionales, como las redes RTP o ACH, y en ese contexto las vemos como parte de nuestra estrategia de red de redes».
“No hace falta decir que, en la medida en que una moneda digital específica se convierta en un medio de intercambio reconocido, no hay ninguna razón por la que no podamos agregarla a nuestra red, que ya admite más de 160 monedas (fiduciarias) en la actualidad”.
Se trata de una versión más clara de una declaración que Kelly hizo en noviembre, momento en el que sugirió que Visa «podría ver las monedas digitales funcionando en la red Visa de forma más regular», aunque «dentro de varios años».
Visa afirmó anteriormente que no quiere jugar a favoritos con las criptomonedas, sino que admite monedas y proveedores de manera más amplia. Será interesante ver si ese enfoque cambia a medida que aumenta la adopción de la moneda estable y CBDC en los meses y años venideros.