
El órgano de supervisión del Comité de Basilea acogió los avances realizados en la implementación de Basilea III. Reiteró su expectativa de implementar todos los aspectos del Marco de Basilea de manera completa, consistente y lo antes posible. Si bien la exposición directa del sistema bancario global a los criptoactivos sigue siendo relativamente baja, los acontecimientos recientes han resaltado aún más la importancia de contar con un marco prudencial mínimo global sólido para que los bancos internacionalmente activos mitiguen los riesgos de los criptoactivos.
En 2022; el Grupo de Gobernadores y Jefes de Supervisión de Bancos Centrales (GHOS), el órgano de supervisión del Comité de Supervisión Bancaria de Basilea, se reunió para respaldar una norma prudencial finalizada sobre la exposición de los bancos a criptoactivos y el programa de trabajo y las prioridades estratégicas del Comité para 2023. – 24.
El GHOS del BIS, acordó aplazar la implementación de la norma prudencial del Comité para las exposiciones de los bancos a criptoactivos por un año, hasta el 1 de enero de 2026.
Esta publicación establece el tratamiento prudencial de las exposiciones de los bancos a los criptoactivos, incluidos los activos tradicionales tokenizados, las monedas estables y los criptoactivos sin respaldo. La norma tiene la forma de un nuevo capítulo del Marco de Basilea consolidado (SCO60: Exposiciones a criptoactivos). El «Tratamiento Prudencial de exposición a los criptoactivos de los bancos»:
Como parte de su seguimiento continuo de la evolución del mercado de criptoactivos, el Comité consultó sobre un conjunto de revisiones específicas del estándar en diciembre de 2023.
La fecha de implementación revisada ayudará a garantizar que todos los miembros puedan implementar el estándar de manera completa, oportuna y consistente.
Sobre el Comité de Basilea
El Comité de Basilea del BIS, es el principal emisor de estándares globales para la regulación prudencial de los bancos y proporciona un foro para la cooperación en cuestiones de supervisión bancaria. Su mandato es fortalecer la regulación, supervisión y prácticas de los bancos en todo el mundo con el propósito de mejorar la estabilidad financiera. El Comité informa al Grupo de Gobernadores de Bancos Centrales y Jefes de Supervisión y busca su respaldo para decisiones importantes. El Comité no tiene autoridad supranacional formal y sus decisiones no tienen fuerza legal. Más bien, el Comité depende de los compromisos de sus miembros para cumplir su mandato. El Grupo de Gobernadores de Bancos Centrales y Jefes de Supervisión está presidido por Tiff Macklem, Gobernador del Banco de Canadá. El Comité de Basilea está presidido por Pablo Hernández de Cos, Gobernador del Banco de España.