«Restaurantes virtuales» McDonald’s llegarán pronto al Metaverso

Los registros de marcas comerciales plantean preguntas sobre cómo McDonald's pretende posicionarse en el Metaverso.

0
220

El miércoles, el abogado de marcas Josh Gerben tuiteó que McDonald’s ha presentado diez solicitudes de marca en relación con el Metaverso.

Gerben dijo que las solicitudes indican que el gigante de la comida rápida tiene planes de llevar un «restaurante virtual» que ofrezca tanto «productos reales como virtuales».

«McDonald’s se dirige al metaverso.

La empresa ha presentado 10 solicitudes de marca que indican que planea ofrecer «un restaurante virtual con productos reales y virtuales» y «operar un restaurante virtual con entrega a domicilio».

Los productos virtuales en el metaverso son una tendencia establecida, por ejemplo, en artículos de juego o ropa para avatares. Pero la comida virtual es algo inédito hasta ahora.

Las empresas se lanzan de cabeza al metaverso

Al igual que los NFT, el metaverso es un tema muy controvertido. Mientras algunos lo califican de evolución natural de Internet, otros lo ven como una pesadilla distópica.

De hecho, el ya famoso vídeo de Mark Zuckerberg presentando el concepto de Metaverso ha suscitado numerosas críticas tanto de los expertos como del público en general.

Sea cual sea tu postura al respecto, Silicon Valley, flanqueado por las grandes empresas, sigue adelante con sus versiones centralizadas a pesar de la resistencia del público. Zuckerberg dijo que el Metaverso podría traer «acceso a puestos de trabajo y a más lugares», dando a entender sus planes para el concepto.

«Creo que esto podría ser muy positivo para nuestra sociedad y economía. Dar a la gente acceso a puestos de trabajo y a más lugares, sin importar dónde vivan, será algo muy importante para extender las oportunidades a más gente.»

¿A dónde nos lleva esto?

Al igual que Internet generó nuevos puestos de trabajo que antes no existían, como el de comercializador de redes sociales o el de gestor de comunidades, los futuristas afirman que lo mismo ocurrirá con el metaverso.

La consultora tecnológica BLVCK PiXEL exploró esta idea imaginando qué trabajos futuros podrían existir en el Metaverso. Se les ocurrieron puestos como el de diseñador de moda digital, médico metahumano, cazador de artefactos y abogado de contratos inteligentes.

Pero si todos vamos a vivir y trabajar en el Metaverso, se deduce que también habrá McJobs. Por otra parte, ¿no sería un McDonald’s virtual 100% automatizado? Además, ¿qué sentido tiene una hamburguesa virtual?

Parece que la incursión de McDonald’s en el metaverso está planteando muchas preguntas.

El editor de la revista Restaurant Business, Jonathan Maze, restó importancia a la presentación de los documentos, diciendo que la medida es simplemente para evitar que los imitadores abran un McDonald’s en el mundo virtual.

Basándose en esto, y en que la tecnología no ofrece ni de lejos un sustituto convincente de la vida real, la idea de que las empresas se precipiten al metaverso parece estar impulsada por el FOMO, al menos por ahora.

Print Friendly, PDF & Email