Binance anunció que eliminará a Monero del exchange. El año pasado, Binance dijo que eliminaría de la lista varias monedas de privacidad de conformidad con las leyes y regulaciones locales europeas. En ese momento, los observadores del mercado señalaron que la medida estaba relacionada con el alto estándar regulatorio que las monedas de privacidad han atraído a nivel mundial.
La respuesta de Monero, no se hizo esperar:
Monero will never compromise on privacy.
You can trade Monero on other exchanges, on DEXs, and with atomic swaps. Please self-custody your XMR. https://t.co/Uba3GwZMRW
— Monero (XMR) (@monero) February 6, 2024
En nombre de la regulación, se están comenzando a confirmar los más desgraciados vaticinios que se han realizado al respecto, durante los últimos años. Esto ya comienza a ser una cacería por la privacidad y la libertad de comerciar.
Además de Monero (XMR), MULTI (Multichain) también sufrió una fuerte caída en su valor después de que Binance, el mayor intercambio, reveló que serían eliminados de la lista el próximo 20 de febrero.
Binance dijo que XMR y MULTI, junto con otros activos digitales como Aragon (ANT) y Vai (VAI), serían eliminados de la lista y de varios productos en su plataforma porque ya no cumplen con sus criterios de inclusión (¿?).
OKX, otro importante exchange de criptomonedas, ya había anunciado su intención de eliminar de la lista varias criptomonedas centradas en la privacidad, incluidas Zcash y Monero, porque no se alinean con sus criterios de cotización. Si bien OKX no ha detallado explícitamente las razones detrás de su decisión, los observadores han sugerido que la medida podría haber sido influenciada por el esfuerzo del intercambio por cumplir con las medidas regulatorias. Las monedas de privacidad han atraído la cacería regulatoria, debido a las preocupaciones sobre su uso potencial en actividades ilícitas dentro del espacio criptográfico.
Reflexiones Finales
Si la tendencia sigue aumentando, más temprano que tarde los Estados tendrán acceso incluso al menú de lo que desayunamos o lo qu evacuamos pro el baño cada día. Si los usuarios aún tienen algún pudor, deberían comenzar a ocuparse de constituir alternativas urgentes de transacciones, ante la grave amenaza que presenta un Estado omnipresente y omnipotente en las billeteras de cada persona, teniendo acceso a los movimientos que cada uno realiza en su vida. ¿Fuiste a la farmacia a comprar preservativos? El Estado lo sabe. ¿Compraste una suscripción a una revista de mascotas? El Estado lo sabe.
La justificación agrava la falta, indicando que las regulaciones previenen los delitos, en circunstancias de que hasta los grandes bancos se han visto envueltos en groseras operaciones vinculadas a actividades, más aberrantes que solo ilícitas, utilizando al dinero de fiato como medio de pago. Las criptomonedas solo ocupan un porcentaje muy bajo de transporte de fondos relacionados con la delincuencia.
Este excesivo celo parece estar más comprometido con la imposición de un Estado todopoderoso, que visualiza el sistema de crédito social del partido comunista chino, como el gran objetivo final para someter a la humanidad a la esclavitud más grande de la historia conocida.
¿Estamos siendo testigos de la incipiente debacle de los crypto activos? Están haciendo de un modelo de intercambios comercial algo centralizado y no privado, exactamente lo opuesto a lo indicado en el white paper de Satoshi Nakamoto, en 2008. Es decir, la esencia de las cryptos se comienza a evaporar.
Recordemos que, en su momento, Bitcoin fue una de las primeras invenciones en utilizar la criptografía para separar con éxito el dinero del estado. Esto permitió a los usuarios eludir a los bancos y las instituciones financieras para efectuar transacciones con otras personas, las 24 horas del día y en todo el mundo. Monero es un fiel reflejo del espíritu descentralizado y privado de las personas.
Esperemos que Binance, junto todos los otros intercambios, no se transformen en un INGESOC exchange que le traspasan toda la información a los servicios de impuestos y las agencias de inteligencia militar de los países, además de estar comprometidos con el aparato autoritario global. Todas las grandes promesas de le criptoeconomía se verían sepultadas. Diríamos que esto es una noticia en permanente desarrollo.