La red Solana se enfrentó el sábado a su séptima interrupción, lo que supuso un tiempo de inactividad de más de siete horas. El equipo de desarrolladores ha publicado un informe sobre la interrupción, junto con tres medidas clave de mitigación para que la red sea más estable.
La interrupción de la red en Solana fue causada por un aumento significativo en el número de transacciones debido a los bots de acuñación de tokens no fungibles (NFT). Los bots utilizaron Candy Machine, una popular aplicación utilizada por los proyectos NFT de Solana para lanzar cobros.
El volumen de transacciones alcanzó los seis millones por segundo, desbordando los nodos individuales con datos de 100 Gbps. Como resultado, los validadores se quedaron sin memoria de datos, lo que provocó una pérdida de consenso entre ellos.
Los desarrolladores descartaron los ataques de denegación de servicio distribuidos (DDoS) y culparon a los bots de acuñación de NFT de la congestión. La red se puso en marcha a las 3:30 UTC del domingo.
El informe oficial destacó tres medidas clave de mitigación que se están aplicando para que la red Solana sea más resistente a estos problemas de congestión. El primer paso importante es pasar de su actual protocolo de transferencia de datos, llamado protocolo de datagramas de usuario (UDP), a la conexión rápida a Internet UDP (QUIC), desarrollada por Google. QUIC ofrece una comunicación rápida y asíncrona como UDP, pero con sesiones y control de flujo como el protocolo de control de transmisión.
El segundo paso clave es la integración del procesamiento de transacciones ponderado por intereses, en lugar del actual sistema de «primer llegado, primer servido». Los desarrolladores afirman que un procesamiento de transacciones ponderado por intereses junto con QUIC sería más robusto.
La tercera medida de mitigación es la introducción de una «prioridad de ejecución basada en la comisión», en la que los usuarios tendrían la opción de añadir una comisión adicional a la comisión base. La priorización de tarifas está prevista para la versión v1.11.
Aparte de la interrupción de la red de Solana, una controversia aún mayor fue la de las instrucciones de reinicio del grupo beta, supuestamente emitidas por los operadores de validadores. Dichas instrucciones pedían a los validadores que bloquearan manualmente los bots de acuñación de NFT en la capa 1.

Sin embargo, el jefe de comunicación de Solana, Austin Federa, dijo que la mayoría de los validadores se mantuvieron al margen de la censura y que se está introduciendo una nueva actualización en la Candy Machine con características adicionales contra los bots.
Oh fuck. Solana Foundation published beta cluster restart instructions that include instructions to block NFT minting bots manually at the L1 layer.
🫣
"Don't forget, only censor the network until it looks steady again so we can start saving face with an online network." https://t.co/LDpSuunbzt pic.twitter.com/BF6wuZDE9I
— Hudson Jameson (@hudsonjameson) May 1, 2022