En una conversación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), T Rabi Sankar, vicegobernador del Banco de la Reserva de la India (RBI), reflejó una postura anticripto al hablar sobre el potencial de la India para perturbar el ecosistema de cripto y blockchain.
Rabi Sankar comenzó la conversación destacando el éxito de la Interfaz de Pagos Unificada (UPI), el sistema interno de pagos entre pares basado en fiat de la India, que ha visto una adopción media y un crecimiento de las transacciones del 160% anual en los últimos cinco años.
«Una de las razones por las que tiene tanto éxito es porque es sencillo», añadió al comparar el crecimiento de UPI con la tecnología blockchain. Según Rabi Sankar
«Blockchain, que se introdujo seis-ocho años antes de que comenzara el UPI, aún hoy se considera una tecnología potencialmente revolucionaria. Los casos de uso [de Blockchain] no se han establecido realmente a la velocidad que se esperaba inicialmente».
Sin embargo, el funcionario del RBI confirmó que una gran parte de la población de la India todavía no tiene acceso a la banca basada en el UPI debido a la falta de disponibilidad de teléfonos inteligentes. Para contrarrestarlo, el Gobierno indio está trabajando en plataformas de pago fuera de línea, algunas de las cuales han empezado a llegar a las masas.
June 2 at 7:00am ET // At the Frontier: India's Digital Payment System and Beyond will explore the latest developments in digital payments with a focus on lessons from India as well as future with a significant role for Central Bank Digital Currencies. https://t.co/ZSj7i15fBG pic.twitter.com/X6cVyHewEs
— IMF (@IMFNews) May 31, 2022
Rabi Sankar también afirmó que los bancos seguirán siendo cruciales para proporcionar servicios de liquidez al público en general en la India, y advirtió que la tecnología no es más que una herramienta y no puede utilizarse para crear monedas:
«Una moneda necesita un emisor o necesita un valor intrínseco. Muchas criptomonedas que no son ni lo uno ni lo otro siguen siendo aceptadas por su valor nominal. No sólo por los inversores crédulos, sino también por los expertos, los responsables políticos o los académicos».
Además, afirmó que el RBI no cree que las stablecoins, como Tether (USDT), deban ser aceptadas ciegamente como divisas vinculadas al fiat 1 a 1. Hablando de las ventajas de una rupia digital, Rabi Sankar dijo:
«Creemos que las monedas digitales del banco central (CBDC) podrían realmente ser capaces de matar cualquier pequeño caso que pudiera haber para las criptomonedas privadas».
El 28 de mayo, el banco central de la India, RBI, propuso un enfoque graduado de tres pasos para desplegar CBDC «con poca o ninguna interrupción» en el sistema financiero tradicional.
Además, la ministra de finanzas Nirmala Sitharaman reveló por primera vez el plan de lanzar un CBDC en 2022-23 con el objetivo de proporcionar un «gran impulso» a la economía digital. El informe del RBI reveló que el banco central está experimentando actualmente para desarrollar un CBDC que aborde una amplia gama de problemas dentro del sistema tradicional.