Las guitarras Pikasso y Medusa

0
399

El mundo de la música siempre nos sorprende. Y no es para menos, este arte intangible, pero universal, posee innumerables recursos de expresión para todos los géneros y propuestas musicales. Casi cualquier cosa se puede hacer hoy día en el mundo de la música, llevando nuestra imaginación a territorios todavía por explorar.

Es en este caso donde los instrumentos musicales juegan un rol clave al momento de servir de soporte para proyectar y trascender las ideas del músico, ya que sin estos la música sería impensable o por lo menos limitada.

Cuando los músicos deciden ponerse creativos, siempre hay quien los escuche y ayude a materializar sus ideas. Este es el caso de la luthier canadiense Linda Manzer, quien en el año 1984 construyó la guitarra Pikasso a solicitud del guitarrista de jazz Pat Metheney.

de240fc0dcc98a9bc470e616a0d934b858739e9630f02fb3437848c70e7c9f58.jpeg

de240fc0dcc98a9bc470e616a0d934b858739e9630f02fb3437848c70e7c9f58.jpeg

Metheney le pidió a Manzer que diseñara y creara una guitarra con la mayor cantidad de cuerdas posibles. Es así como nació esta guitarra formada por 42 cuerdas, repartidas entre 4 mástiles y con 2 orificios de resonancia. Cuando todas las cuerdas están montadas y tensadas, el instrumento soporta 1.000 libras de presión en las diferentes partes del cuerpo. El peso es de aproximadamente 6.7 Kg.

Para lograr esto, la luthier invirtió dos años de construcción en aproximadamente 1.000 horas de trabajo, logrando un instrumento que suena de la siguiente manera en manos de Pat Metheney.

Manzer se caracteriza por crear guitarras de sonido acústico con cuerdas de nylon, acero o de tapa arqueada, aquellas que se usan para tocar jazz, siendo muchos los artistas que han confiado en su talento para construir sus instrumentos.

En su sitio web pueden ver guitarras convencionales y otras muy curiosas como La Medusa, la cual posee 52 cuerdas y un diseño que recuerda al modelo Pikasso. Fue un encargo del guitarrista danés Henrik Andersen.

Para conocer más sobre este instrumento, los invito a ver el siguiente video con una breve explicación de Manzer, acompañada de un buen ejemplo sobre las potencialidades sonoras de La Medusa de manos del mismo Andersen. Un instrumento versátil que puede potenciar nuestras capacidades creativas para explorar nuevos territorios musicales.

Fuente de las imágenes

Portada

Imagen 1

Imagen 2

 

Print Friendly, PDF & Email