El jueves por la noche (GMT) comenzó la caída del mercado de criptomonedas. De las 100 principales, excluyendo las stablecoins, sólo Safemoon, Leo y BitTorrent lograron mantenerse en verde durante las últimas 24 horas.
Antes de la caída, la capitalización total del mercado de criptomonedas estaba valorada en 2.029 billones de dólares. En el transcurso de la noche y en las primeras horas del viernes, se produjo una venta brutal que eliminó 200 mil millones de dólares de las valoraciones de las criptomonedas.
El Índice de Miedo y Avaricia cayó cinco puntos de sentimiento, pasando de 19 ayer a 13 hoy.
Las conversaciones en las redes sociales revelan una mezcla de gritos de guerra para mantenerse firmes, incluyendo conversaciones sobre que esta es la última oportunidad para comprar Bitcoin por debajo de los 40.000 dólares. Por el contrario, otros dicen que este es el comienzo de un mercado bajista duradero.
En cualquier caso, ¿Qué hay detrás de esta última caída?
Los inversores huyen de nuevo de las criptomonedas y las acciones tecnológicas
La venta de criptomonedas coincidió con la caída del 1,3% del Nasdaq, que cerró en 14.846,46, marcando un mínimo de 14 semanas para el índice tecnológico.
En las últimas semanas ha circulado la idea de que los inversores están huyendo de los activos de riesgo, como las criptomonedas y los valores tecnológicos.
A principios de este mes se produjo un patrón similar, con una nueva caída de aproximadamente 200 mil millones de dólares en las valoraciones combinadas del mercado de las criptomonedas.
En ese momento, los analistas atribuyeron el problema a varios factores, como el descubrimiento de una nueva variante, los disturbios civiles en Kazajstán y la señal de la Reserva Federal de adoptar una nueva postura agresiva para combatir los temores inflacionistas.
Las recientes ventas sugieren una menor confianza en la idea de que la Reserva Federal reduzca su balance y en la inminente subida de los tipos de interés.
Rusia estudia la posibilidad de prohibir las criptomonedas
En otro golpe, el banco central de Rusia dijo que está elaborando una propuesta para prohibir el uso y la minería de criptomonedas.
Haciéndose eco de las autoridades chinas, el Banco Central de Rusia dijo que esta medida aumentaría la estabilidad financiera, mejoraría el bienestar mental y recuperaría el control monetario soberano.
«El banco central dijo que la demanda especulativa determinaba principalmente el rápido crecimiento de las criptodivisas y que éstas tenían características de una pirámide financiera, advirtiendo de posibles burbujas en el mercado, que amenazaban la estabilidad financiera y a los ciudadanos».
La propuesta pide que se impida a las instituciones financieras comerciar con criptodivisas. También menciona los sistemas que se están desarrollando para bloquear las entradas y salidas, incluida la prohibición de los intercambios de criptodivisas.
Joseph Edwards, director de estrategia financiera de Solrise Group, restó importancia al efecto macro de la propuesta. Edwards dijo que Moscú ha hecho amenazas similares antes, pero a diferencia de China, Rusia nunca ha sido un mercado significativo de cripto.
«Moscú, al igual que Pekín, siempre está haciendo sonar su sable sobre las ‘prohibiciones de cripto’, pero Rusia nunca ha sido un pilar de ninguna faceta de la industria de la misma manera que lo ha sido China en ocasiones».