La tasa de hash de la red alcanzó un nuevo récord de 258 EH/s el jueves antes de establecerse en torno a la marca de 220 EH/s.
El reciente aumento de la tasa de hash de la red BTC significa el creciente número de mineros en la cadena de bloques. La tasa de hash de la red Bitcoin ha crecido más de un 400% desde la prohibición de la minería de criptomonedas en China el año pasado, cuando cayó por debajo de los 70 EH/s.
La red Bitcoin consiguió recuperarse de la importante caída de la tasa de hash a finales del año pasado y sólo ha crecido en 2022.
La red Bitcoin también vio un aumento en la dificultad de minería a nuevos máximos históricos, alcanzando 29,70 billones. La dificultad de minado se ajusta para mantener constante el tiempo de generación de bloques de 10 minutos. Un aumento en la dificultad de minado significa que más mineros están compitiendo entre sí para minar el siguiente bloque.
Según datos de BTC.com, la dificultad de minado de Bitcoin aumentó un 5% el 27 de abril y ha visto tres reajustes positivos y dos negativos en 2022. El próximo ajuste de dificultad está programado para el 10 de mayo.
La red de Bitcoin ha resistido la prueba de los tiempos y las diversas embestidas reguladoras. El aumento de la dificultad de minado y de la tasa de hash de la red también se produce en un momento en el que existe un importante impulso para el cambio de Bitcoin a proof-of-stake desde su actual consenso de minado proof-of-work.
Greenpeace, junto con otros grupos climáticos y el cofundador y presidente ejecutivo de Ripple (XRP) Chris Larsen, ha lanzado una nueva campaña destinada a cambiar Bitcoin a un modelo de consenso más ecológico. Sin embargo, los principales defensores de Bitcoin siguen defendiendo el mecanismo de minería actual, ya que ofrece una verdadera descentralización.
El consumo de energía de Bitcoin se ha convertido en un tema controvertido, y a menudo se ha utilizado para vender falsas narrativas como «BTC consumirá toda la energía en 2022». Con el aumento de la popularidad de BTC, la minería limpia se ha convertido en una prioridad para varias empresas mineras.