El gobierno de Estados Unidos está cada vez más preocupado por el Bitcoin (BTC) en los ahorros para la jubilación, y dos senadores han señalado algunos problemas en los planes de Fidelity Investments para incluir el Bitcoin (BTC) en las cuentas 401(k).
Las senadoras Elizabeth Warren, de Massachusetts, y Tina Smith, de Minnesota, expresaron su preocupación por la decisión de Fidelity de añadir BTC a su plan de inversión 401(k) en una carta dirigida a la directora general de Fidelity, Abigail Johnson.
Fechada el 4 de mayo, la carta sugiere que el último plan de Bitcoin de Fidelity tiene un potencial conflicto de intereses, señalando que Fidelity ha estado profundamente involucrado en el cripto desde que comenzó a experimentar con operaciones de minería de BTC y Ether (ETH) y a integrar cuentas de Coinbase allá por 2017.
El 26 de abril, Fidelity anunció planes para permitir a los ahorradores de jubilación asignar hasta el 20% de su cartera en BTC, citando la alta demanda de los clientes. Los senadores Warren y Smith, sin embargo, argumentaron que no había suficiente demanda de clientes para esta oportunidad, declarando:
«A pesar de la falta de demanda de esta opción -sólo el 2% de los empleadores expresaron su interés en añadir criptomonedas a su menú 401(k)- Fidelity ha decidido avanzar a toda velocidad en el apoyo a las inversiones en Bitcoin.»
La carta también mencionaba «riesgos significativos de fraude, robo y pérdida» asociados a los criptoactivos. Los senadores se refirieron a una declaración del Departamento de Trabajo (DOL), que advirtió en marzo que cualquier inversión significativa en cripto dentro de las cuentas de jubilación patrocinadas por la empresa puede atraer la atención legal. La autoridad también señaló los riesgos relacionados con la «extrema volatilidad y alta especulación» de las criptomonedas, las preocupaciones de custodia y mantenimiento de registros, y otros.
«En resumen, invertir en criptodivisas es una apuesta arriesgada y especulativa, y nos preocupa que Fidelity tome estos riesgos con los ahorros de jubilación de millones de estadounidenses», escribieron los senadores en la carta.
Para entender mejor la decisión de Fidelity de adoptar BTC para los 401(k), los senadores solicitaron a la firma que proporcionara respuestas sobre cómo están planeando abordar los riesgos establecidos por el DOL antes del 18 de mayo de 2022. También pidieron más información sobre las tarifas de inversión en Bitcoin y la cantidad de dinero generada por las operaciones de minería de criptomonedas de Fidelity.