Inicio Criptomonedas La comunidad de Monero llega a un consenso para el hard fork de julio

La comunidad de Monero llega a un consenso para el hard fork de julio

0
La comunidad de Monero llega a un consenso para el hard fork de julio

Según informaron los desarrolladores de Monero (XMR) durante el fin de semana, el 16 de julio, la red de Monero aprobó un consenso de la comunidad para iniciar un «hard fork» de la red principal a la altura del bloque 2.668.888. Esta bifurcación de la popular moneda de privacidad incluirá el aumento del tamaño del anillo de la cadena de 11 a 16, la adición de etiquetas de vista a las salidas para reducir el tiempo de escaneo del monedero, la introducción de protecciones y la implementación de cambios en las tarifas.

El aumento del número de firmas de anillos pretende garantizar que las transacciones tengan un conjunto de anonimato mayor, lo que dificulta la ingeniería inversa de las fuentes de una transacción. Un desarrollador señaló que las etiquetas de vista podrían reducir los tiempos de escaneo de la red hasta en un 40% en la derivación de la clave pública de salida para sus transacciones anónimas.

Se han aprobado cambios para que el tamaño máximo de los bloques de Monero crezca 14 veces al año en lugar de 32 veces (lo que afecta a su valor de tarifa). Por último, Bulletproofs, un sistema de prueba de conocimiento cero, se utilizará para las pruebas de alcance en Monero. La característica dará lugar a una encriptación y verificación más rápida en la blockchain.

Las monedas de privacidad han estado subiendo últimamente, ya que parece que los fondos familiares y los inversores individuales están teniendo cada vez más XMR como cobertura en medio de la reciente agitación del mercado.

El tema de las monedas de privacidad ha sido controvertido entre la comunidad de criptomonedas. Algunos señalan su capacidad para garantizar un mayor anonimato durante las transacciones, mientras que otros expresan su preocupación por el uso de XMR para proteger las transacciones ilícitas y su presunta adopción por parte de grupos extremistas.

El año pasado, Kraken retiró de la lista a XMR para sus clientes del Reino Unido, citando la presión regulatoria.