Los activos y la participación de mercado de KuCoin caen en medio de problemas legales y retiros de usuarios.
Los recientes problemas legales con las autoridades estadounidenses han resultado en una disminución ostensible de los activos de los usuarios en KuCoin, de acuerdo al último certificado de prueba de reserva del exchange. Según la infromación, las tenencias de Bitcoin de los usuarios del intercambio disminuyeron en 25,4% (a 12.114 BTC) en marzo, mientras que los saldos de Ethereum se desplomaron cerca de 22%, hacia 112.000 ETH. A la vez, la cantidad de USDT en poder de los usuarios en el intercambio cayó aproximadamente en 22%, hasta 963 millones de USDT.
Los datos de DeFiLlama corroboran esta tendencia a la baja, ya que durante la semana pasada se retiraron de la plataforma más de 843 millones de dólares en activos digitales. Esto dio lugar a que el saldo de KuCoin se redujera desde los más de 4.300 millones de dólares a fines de marzo, a 3.200 millones de dólares.
A pesar de estos avatares, el certificado de prueba de reservas de la bolsa muestra que la empresa está respaldada totalmente por los activos dentro de su contabilidad. La garantía de los tokens osciló entre el 109% y el 115%, considerado saludable aún.
Los desafíos para KuCoin consisten en las demandas consecutivas que enfrenta con las autoridades estadounidenses, incluido el Departamento de Justicia de Estados Unidos y la Comisión de Comercio de Futuros y Productos Básicos (CFTC), la semana pasada. Como informamos en su momento, las autoridades alegaron que la plataforma violó las normas contra el lavado de dinero con sus operaciones no registradas dentro de USA.
Por otro lado, según datos de Kaiko, el volumen de operaciones diario de la bolsa se desplomó a alrededor de 520 millones de dólares desde aproximadamente 2 mil millones de dólares, y la participación de mercado de la bolsa cayó de aproximadamente el 6,5% a menos del 3%.

Kaiko informó que los usuarios del intercambio transfirieron sus activos a intercambios centralizados rivales como Coinbase, Binance y OKX.
El director ejecutivo Johnny Lyu dijo que la plataforma continúa funcionando de manera óptima, a pesar de los problemas legales.