El Primer Ministro de Japón, Fumio Kishida, reafirma el compromiso del gobierno japonés con Web3 y una «nueva forma de capitalismo» en la conferencia WebX Asia.

Durante el evento celebrado el 25 de julio, el Primer Ministro Kishida compartió una visión optimista sobre el potencial transformador de Web3, destacando cómo esta tecnología puede revolucionar el marco tradicional de Internet, fomentar cambios sociales y dar paso a nuevos proyectos e ideas. Kishida expresó su esperanza de que la industria de Web3 recupere su vitalidad y que surjan proyectos innovadores.

El presidente del Consejo de Investigación de Políticas del Partido Liberal Democrático, Koichi Hagiuda, también manifestó su sólido respaldo a las startups centradas en Web3 durante la misma conferencia.

Hagiuda subrayó el potencial global de Web3 y resaltó la importancia de dos proyectos clave liderados por el Ministerio de Economía, Comercio e Industria: «Start Next Innovator» y «J-StarX». Estos proyectos buscan fomentar la colaboración entre emprendedores y estudiantes japoneses con centros de innovación en el extranjero, como Estados Unidos, Francia y Singapur.

El gobierno japonés ha puesto en marcha un entorno regulatorio sólido para proteger a los individuos, y Hagiuda elogió los esfuerzos colaborativos entre el gobierno, el ámbito político y el sector privado para impulsar Web3. Además, el Primer Ministro Kishida enfatizó que la adopción de la tecnología Web3 será voluntaria para los ciudadanos japoneses.

El compromiso del gobierno japonés con Web3, respaldado por la conferencia WebX Asia, refuerza el papel de Japón en la vanguardia de la innovación tecnológica a nivel mundial y augura un futuro prometedor para la economía digital del país. Con el apoyo gubernamental y el enfoque en tecnologías disruptivas como Web3, Japón se posiciona para seguir liderando el camino hacia un futuro impulsado por la transformación digital.