¿Existirán en el futuro las discográficas y los servicios de streaming? Según The New York Times, los artistas musicales se quejan de los sistemas de pago de los servicios de streaming como Spotify y Apple Music. ¿Y si los artistas pudieran beneficiarse directamente de sus fans?
La plataforma musical NFT Royal está recibiendo mucha atención
Hace dos semanas, la plataforma de inversión en artistas Royal cerró una financiación de serie A de 55 millones de dólares liderada por a16z, en la que también participaron el capital riesgo Coinbase Ventures, y artistas como The Chainsmokers, Kygo y Disclosure, según el Twitter oficial de Royal.
Royal es una plataforma de música NFT fundada por Justin Blau, AKA 3LAU, y JD Ross, el cofundador de Opendoor, en la que los artistas dan a sus fans la propiedad directa de sus canciones y la posibilidad de recibir derechos de autor, por lo que si el artista tiene éxito, el fan también tiene éxito, es una distribución equitativa de los beneficios, según el sitio web de Royal.
«Un verdadero fan puede querer poseer algo mucho antes de que un especulador se entere. Democratizar el acceso a las clases de activos es una gran parte del futuro de las criptomonedas». – Justin blau, dj electrónico y fundador
Otras plataformas musicales conocidas basadas en blockchain como Opulous y Audius, que también han crecido en los últimos meses.
Una nueva era en los conciertos de música
La forma tradicional de ir a un concierto o a un festival está cambiando. El pasado mes de octubre vimos los dos primeros festivales alojados en un metaverso. Decentraland organizó su primer festival metaverso, que incluía actuaciones de los mejores DJs/productores, como Deadmau5 y 3LAU.
Roblox, a través de una asociación con Insomniac, organizó la Insomniac World Party, que llevó el Electric Daisy Carnival al metaverso, incluyendo artistas como Kaskade, Zedd, Kygo, Alan Walker y muchos más, según el sitio web de Roblox.
La adopción de los NFT en la industria musical crece cada día más, desde las plataformas musicales NFT hasta los festivales metaversos. No sería de extrañar que en el futuro conciertos de música o festivales como Coachella, emitan sus entradas como NFTs.