Flashback: Una breve historia Yakuza.

0
236

Hoy como todos los jueves presentamos nuestro flashback dedicado a la saga yakuza.

Si eres de los que llegaste tarde a la serie Yakusa este post es para ti,

Hoy repasamos todo  su estreno desde 2005 para PS2 hasta su última entrega para PS4 en 2018, la saga Yakuza ha tenido drama, intriga y sobre todo muchas historias épica. Tres generaciones de consolas, siete juegos principales, sin contar spin offs y remake.

 

​​​​​​Desarrollo

 

El primer nombre clave en el nacimiento de la saga es Toshihiro Nagoshi, diseñador de videojuegos en Sega desde finales de los 80. Nagoshi ya tenía experiencia en juegos de arcade y lucha como Planet Harriers, SpikeOut e incluso como supervisor de Shenmue. A lo largo de la saga veremos cómo sobre todo este último, pero también clásicos como Double Dragon o Streets of rage fueron influencias clave. Nagoshi se rodea de un equipo con experiencia en juegos de arcade y lucha para desarrollar un nuevo motor en Yakuza.

 

Retro Gaming: Like a Dragon, Part 1: Yakuza (2005) | Three Voices Media

El primer Yakuza se lanza en 2005 y consta de un presupuesto que ronda los 21 millones de dólares. Inversión que acaba siendo rentable dados los buenos resultados de público y crítica que obtiene. Un éxito en Japón aupado por una fuerte estrategia de marketing por parte de Sega. El juego se lanza en todo el mundo, contando para el doblaje de la versión en inglés con intérpretes de la talla de Michael Madsen o Mark Hamill.

 


Historia


La columna vertebral de la historia es Kazuma Kiryu. Criado en un orfanato, donde conoce a Akira Nishikiyama, su mejor amigo. Son apadrinados por Shintaro Kazama, capitán de la familia Dojima. En la primera entrega de la saga, Kazuma es ya conocido como “Dragón de los Dojima”. Cuando el jefe de Kazuma y Nishi, Sohei Dojima, trata de violar a su amiga Yumi, Nishi acaba con él. Sin embargo es Kazuma quien decide asumir el crimen y entregarse para proteger a su amigo. Durante su estancia en prisión, Yumi desaparece al tiempo que también es robada una suma importante de dinero del clan mafioso. A su salida de la cárcel, Kazuma descubre que su amigo Nishi ahora lidera su propia familia y le ha traicionado, y ahora es perseguido por los diferentes clanes. En esta huida es socorrido por el detective Date, que lleva años investigando tanto a su clan como a los aledaños. Kazuma decide entonces ir en busca de Yumi, con la convicción de que en ella se encuentra la clave del robo del dinero. Es entonces cuando conocerá a otro personaje clave de la saga, Haruka Sawamura, una niña huérfana en busca de su madre.

 

Yakuza 6

Yakuza 6: The Song of Life – Requisitos Oficiales y Screenshots de PC | PC Master Race Latinoamérica

Para no revelar demasiados detalles de la trama y caer en spoilers, el argumento comienza a revelar cada vez más los secretos y demonios de sus personajes. La historia nos llevará a recorrer bares, prostíbulos, dojos y a adentrarnos cada vez más en el ambiente mafioso. Casi todos los juegos transcurren en el ficticio barrio de Kamurocho, siendo uno de sus apartados más alabados. Kamuricho es una inspiración prácticamente literal de Kabukicho, el barrio rojo más famoso de Japón. La ambientación es excelente, contribuyendo de manera decisiva a sumergirnos en su argumento. Bares, luces de neón, conflictos callejeros, uno de los grandes aciertos que será constante en todos los juegos de la serie.

 

Al final del primer Yakuza, Kazuma emprende su propio viaje de retiro de la mafia. En los sucesivos episodios, el personaje recuerda a una especie de Carlito Brigante, el papel de Al Pacino en Atrapado por su pasado. Kazuma es un personaje romántico, que comienza buscando el honor y acaba ansiando el retiro y la redención, sin olvidar los crímenes cometidos. Su diálogo con su propio arrepentimiento es de lo más interesante de la saga. El ímpetu de Kazuma por proteger a Haruka, y a aquellos a quienes quiere, se sobrepone al código de yakuza. La historia está contada mezclando momentos de puro costumbrismo y representatividad, con otros en los que se adentra de lleno en el expresionismo al estilo John Wick.


Jugabilidad

 

El ritmo en el primer Yakuza es bastante irregular, algo que se irá depurando conforme avanza la saga. Disminuyendo los tiempos de carga, o simplificando los diversos estilos de combate en pos de una experiencia más directa. Pero es también en el sistema de misiones donde la saga encuentra un arma de doble filo. Hay una historia central, misiones principales, que si nos ceñimos a ellas el transcurso del argumento se dará de forma más o menos equilibrada. Sin embargo, toda esa ambientación y trasfondo que envuelve a la saga se amplía en sus numerosas misiones secundarias y minijuegos.

 

Yakuza es una saga que recoge lo mejor de varios géneros jugables y narrativos (Beat ‘em up, mundo abierto, RPG) sin rechazar al mismo tiempo sus aspectos más cuestionables. Su aceptación y éxito en la cultura japonesa y de todo el mundo se refleja no sólo en su éxito comercial si no en que celebridades de la talla de Takeshi Kitano se presten a aparecer en ella. Es por tanto una saga que ha ido creciendo en complejidad, pero que quiere ser accesible.

Yakuza 0 - Videojuegos - Meristation

Tras Yakuza 0, precuela del original; el remake de la primera entrega, Yakuza Kiwami y Yakuza 6, la saga sigue remasterizándose a la vez que se amplía. directamente al original de PS2 todavía puede resultar una experiencia satisfactoria, y aunque conste de precuela, esta puede jugarse sin problemas tras la primera parte.


Déjanos en los comentario que te pareció nuestro flashback y si jugaste la saga.

 

Print Friendly, PDF & Email