Hoy como todo los jueves presentamos nuestros flashback dedicado a Super Mario el fontanero mas famoso del mundo y que a pesar de los años sabido adaptarse a las distintas épocas que cuenta con 35 años de desde su lanzamiento y toda una legión de fans.
Origen
La historia de Mario Bros se remonta a 1981. Hizo su primera aparición en ‘Donkey Kong’ con el nombre de Jumpman; por entonces, su profesión era la de carpintero, pero ya lucía su mítica gorra de color rojo. En esta trama, tenía que salvar a la princesa retenida por el gorila Donkey Kong. Para ello debía esquivar los obstáculos que encontraba a su paso.
El éxito que cosechó en Japón propició que Nintendo probara suerte en Estados Unidos. Le fue muy bien y Miyamoto rebautizó a Jumpman como Mario. Asimismo, creó a su hermano Luigi. Los gamers de la época los vieron entrar en acción juntos por primera en 1983 de la mano del videojuego ‘Mario Bros’. Sin embargo, no sería hasta un par de años después cuando la popularidad de Mario empezó a dispararse. El 13 de septiembre de 1985, Nintendo lanzaba su videojuego de plataformas ‘Super Mario Bros’.
Orden Cronológico de la saga
el orden es muy largo por eso solo he tomado los mas destacados de la saga.
‘Super Mario Bros’ (1985)
Inicia la saga y Nintendo lo lanzó para su consola NES. Está estructurado en 32 subniveles: Mario y Luigi, que viven en el Reino Champiñón, se enfrentan al malo de Bowser para rescatar a la princesa Toadstool, luego conocida como Peach.
‘Super Mario World’ (1990)
Salió para la consola Super Nintendo y con esta se produce el salto a los 16 bits. Reúne hasta 72 niveles, hace su aparición por primera vez el dinosaurio Yoshi y Mario puede efectuar saltos giratorios.
‘Super Mario Kart’ (1992)
Inauguró la serie ‘Super Mario Kart’ para la consola Super Nintendo Entertainment System. Ofrece tres modalidades de juego (modo batalla, con otro jugador o solitario) y distintos escenarios a explorar como la playa de Koopa o el castillo de Bowser.
‘Super Mario 64’ (1996)
Para la consola Nintendo 64. Es el primer título de Mario en 3D, con lo que esto significó a nivel de diseño, animación y jugabilidad. Asimismo, aparecieron nuevos movimientos como el triple salto y la utilización de una gorra con alas para volar. Desde aquí se puede jugar online. Ha tenido estos remakes: ‘Super Mario 64 DS’ (2004) para la Nintendo DS y otros dos para los servicios de descarga de videojuegos de la Wii y la Wii U.
‘New Super Mario Bros’ (2006)
Produce un efecto visual en 2,5D porque casi todos los personajes y objetos son en tres dimensiones con fondos bidimensionales. En esta ocasión, Mario y Luigi salvarán a la princesa Peach del hijo de Bowser. Posteriormente, en 2012 llegaron las secuelas ‘New Super Mario Bros 2’ (para la Nintendo 3DS) y ‘New Super Mario Bros U’ para la plataforma Wii U. Para jugarlo online visita este enlace.
Mario con su hermano Luigi y su amigo Yoshi
‘Super Mario Galaxy’ (2007)
Se lanzó para la Wii y estrenó una nueva ambientación: el espacio exterior. Su continuación llegó en 2010 con ‘Super Mario Galaxy 2’.
‘Super Mario Maker’ (2015)
Para la Nintendo Wii U, incluye un editor de niveles para que los jugadores creen los suyos propios según sus preferencias y los compartan online. Su secuela ‘Super Mario Maker 2’ (2019) introduce mejoras como un modo multijugador y otro cooperativo.
‘Super Mario Odyssey’ (2017)
Un título para la Nintendo Switch. Su estilo recuerda a videojuegos como ‘Super Mario 64’. Mario hace un nuevo amigo que se llama Cappy (en realidad es una gorra que tiene vida propia) y juntos intentarán que Bowser no se salga con la suya otra vez: casarse con la princesa Peach.
‘Super Mario 3D All-Stars’ (2020)
Conmemora estos 35 años de historia de ‘Super Mario’. Nintendo ha adaptado su consola Switch a los juegos ‘Super Mario 64’, ‘Super Mario Sunshine’ y ‘Super Mario Galaxy’. Los gráficos son en alta definición, los controles han sido adaptados a los mandos Joy-Con y se incluye un reproductor de música con las bandas sonoras de estos tres títulos.
Evolución
El paso del tiempo hizo que la saga evolucionase con cambios importantes a nivel gráfico. Por ejemplo, Nintendo dio el salto de los ocho a los 16 bits para luego adentrarse en el universo 3D con las posibilidades que ofrece esta tecnología a la hora de desplazarse a través de los niveles de los juegos y realizar movimientos de 360º.
A nivel de jugabilidad, hemos asistido a diferentes cambios de escenario. Además, hemos visto como Mario dejaba de ser fontanero para convertirse en piloto, golfista y hasta bailarín…
Personajes
Aunque el personaje principal es Mario, la saga no sería la misma sin el resto de personajes que le acompañan en sus aventuras: su hermano pequeño Luigi y la princesa Peach que vive atemorizada por Bowser, el rey de los Koopas: es la antítesis de Mario y recurre a la fuerza bruta. Tiene un hijo llamado Bowser Jr.
Por su parte, los Toads son fieles aliados de Peach y son de distintos colores. No podemos olvidarnos tampoco de Yoshi, el dinosaurio híbrido antropomórfico amigo de Mario.
El día que Mario salvo la industria de los videojuegos
El año era 1984 y eran momentos muy complicados para la industria de los videojuegos. La fiebre que desató Atari años antes entre las compañías estaba completamente fuera de control. Cientos de consolas eran lanzadas a diestra y siniestra, dichas consolas eran acompañadas por cientos de cartuchos con juegos malos, aburridos, sin sentido y hechos con prisa. Ya nadie compraba o jugaba videojuegos en casa, estaban ante un mercado saturado. La industria estaba muriendo.
Nadie esperaba nada más que la muerte de este pasatiempo, pero fue aquí cuando una compañía japonesa lanzó al mercado un juego llamado Super Mario Bros.
El juego se convirtió en el mas vendido en Norte América e influyente en el mundo y la cultura pop, hasta aquí nuestro flashback cuéntanos a que edad conociste a Mario. déjanos saber en los comentarios