El luchador de UFC El Ninja se convertirá en el primer atleta argentino pagado en criptomonedas

0
102

Guido Cannetti, peleador del Ultimate Fighting Championship argentino (UFC), es ahora el primer atleta de artes marciales en el país en recibir el 100% de su salario en monedas estables, en medio de la creciente inflación y el deterioro económico de Argentina, anunció el lunes la empresa de nómina de criptomonedas Bitwage.

Apodado El Ninja, regresa al octágono el 1 de octubre en Estados Unidos para enfrentarse al luchador local Randy Costa. Según Bitwage, Guido recibirá su pago en moneda estable USDC a través de Stellar Network en Vibrant, una aplicación de billetera desarrollada por el equipo de Stellar específicamente para argentinos que experimentan inflación.

Según cifras oficiales del gobierno, la inflación en los 12 meses hasta agosto fue del 78,5% en el país, mientras que los precios en los primeros ocho meses del año subieron un 56,4%. El banco central de Argentina pronosticó una tasa de inflación del 95% para el año, mientras que algunos analistas privados pronosticaron una tasa de inflación del 100% en 2022.

“Me pagan en USDC porque es más seguro para mi futuro”, dijo Cannetti en un comunicado publicado por Bitwage, y señaló que las monedas estables lo evitarán de la volatilidad y la devaluación de la moneda local.

Entre los consumidores argentinos encuestados por Americas Market Intelligence en abril, el 51% compró criptomonedas y el 27% compró criptomonedas con regularidad, frente al 12% de adopción a fines de 2021. La protección contra la inflación es la razón principal del 67% de las compras de criptomonedas de los encuestados.

Los precios de las monedas estables vinculadas al dólar estadounidense aumentaron en julio luego de la abrupta renuncia de Martín Guzmán como Ministro de Economía. Sus políticas fiscales destinadas a reducir los déficits presupuestarios y endurecer la política monetaria dividieron las opiniones en el gobierno argentino. En el mercado negro del país, el tipo de cambio estaba en 287 pesos por dólar al cierre de esta edición, según el sitio web DolarHoy.

Print Friendly, PDF & Email