El Pentágono ha reconocido que la realidad mixta (MR) será omnipresente en futuras misiones militares. Esto ha llevado a la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa de Estados Unidos (DARPA) a lanzar el programa de investigación Seguridad Cognitiva Intrínseca (ICS) para defender a los usuarios contra los ataques cognitivos en este entorno híbrido.
El programa ICS de DARPA se centra en la protección contra ataques cognitivos en la realidad mixta, que incluyen sobrecargas de información, la inserción de objetos del mundo real en el entorno virtual, la alteración de redes personales y otros ataques destinados a confundir y distraer a los usuarios.
Esta iniciativa no solo tiene implicaciones militares, sino que también ofrece una visión del futuro del metaverso comercial y cómo los actores maliciosos podrían manipular estos entornos híbridos.
Estos sistemas de MR podrían ser utilizados para conocer lo que una persona ve y siente, además de implantar información engañosa para provocar respuestas deseadas. Esto podría ser aprovechado por grupos criminales, gobiernos y empresas, lo que plantea cuestiones de seguridad y privacidad significativas en los espacios de MR comerciales.
El informe de Kaspersky destaca que es difícil anonimizar los datos de seguimiento de la realidad virtual y aumentada, lo que plantea preocupaciones de privacidad.
Para abordar estos desafíos, DARPA busca extender métodos formales con garantías cognitivas y modelos para proteger a los usuarios de MR contra ataques cognitivos.
Esta iniciativa no solo es relevante para el ámbito militar, sino que también plantea cuestiones clave sobre la privacidad y la seguridad en el metaverso comercial. Proteger la MR de los ataques cognitivos se vuelve fundamental a medida que estas tecnologías se vuelven más comunes y su potencial de uso indebido aumenta. La proposers day del programa ICS está programada para el 20 de octubre de 2023, y se espera que arroje luz sobre cómo esta iniciativa abordará estos desafíos en evolución.