La comunidad de criptomonedas y Wall Street se reunieron la semana pasada en Nassau, Bahamas, para debatir el futuro de los activos digitales durante la conferencia Crypto Bahamas de SALT. La Conferencia de Alternativas SkyBridge (SALT) también fue coorganizada este año por FTX, la exchange de criptomonedas de Sam Bankman-Fried.
Anthony Scaramucci, fundador del fondo de cobertura SkyBridge Capital, dio el pistoletazo de salida a Crypto Bahamas con una rueda de prensa en la que explicó que el objetivo del evento era fusionar el mundo financiero tradicional con la comunidad de las criptomonedas:
«Crypto Bahamas combina la audiencia nativa de cripto FTX con la audiencia de la firma de gestión de activos SkyBridge. Estamos uniendo estos dos mundos para crear un sistema financiero más equitativo.»
Las finanzas tradicionales miran a las criptomonedas mientras las regulaciones toman forma
La combinación de las instituciones financieras tradicionales con los cripto nativos fue, de hecho, uno de los aspectos más notables y perceptibles (varios hombres y mujeres llevaban traje, mientras que algunos lucían pantalones cortos y chanclas) de Crypto Bahamas. Por ejemplo, Kevin O’Leary -el empresario canadiense más conocido como «Mr. Wonderful» por su papel en Shark Tank– dijo que la gente presente en el Crypto Bahamas resultó ser el aspecto más importante:
«Tenemos aquí a gobiernos de todo el mundo, junto con inversores institucionales que en realidad no poseen ninguna criptomoneda, pero que están observando el impulso de la política. Están empezando a darse cuenta de que se avecina un gran cambio».
Según O’Leary, los recientes marcos regulatorios de las criptomonedas de la senadora de los Estados Unidos, Kirsten Gillibrand y la senadora Cynthia Lummis, junto con la Ley de Transparencia de Stablecoin propuesta el 31 de marzo de 2022 por el representante Trey Hollingsworth y el senador Bill Hagerty, están atrayendo ahora el interés institucional por las criptomonedas.
«Han llegado a la conclusión de que se trata de una clase de activos que ha llegado para quedarse», remarcó O’Leary. Aunque esto puede ser así, señaló que muchas instituciones financieras tradicionales todavía no poseen ninguna criptomoneda y no poseerán ningún activo digital hasta que se aplique la política.
«Creo que la criptomoneda se convertirá en el duodécimo sector del S&P. Pagaremos un 20-30% más cuando las instituciones empiecen a indexar esto. Ese es el gran debate que está teniendo lugar en esta conferencia».
Al punto de O’Leary, mientras que algunos miembros de la comunidad de criptomonedas pueden encontrar a los actores institucionales como intrusivos, Henri Arslanian, asesor senior de criptomonedas en PwC, dijo durante la conferencia que el ecosistema de criptomonedas debería dar la bienvenida a la entrada de las instituciones, señalando que estos actores centralizados proporcionan el nivel de madurez y experiencia necesarios para trabajar con los inversores institucionales. «Esto puede ser beneficioso para todo el ecosistema de las criptomonedas», dijo Arslanian.
Scaramucci dijo además que las cripto están todavía en su infancia, pero predice que el mercado sufrirá grandes innovaciones en los próximos cinco años. «A largo plazo, estoy entusiasmado con el rumbo que está tomando todo, pero a corto plazo seremos testigos de vientos en contra como resultado del post COVID-19, la guerra entre Rusia y Ucrania, el espectro de la inflación y los problemas de la cadena de suministro», comentó. Scaramucci añadió que cree que FTX será el actor más transformador del espacio en general porque «su misión es transformar todo el ecosistema financiero mediante la tokenización de todos los mercados.»
Si lo construyes, vendrán
Mientras tanto, parece que las Bahamas se convertirán probablemente en el próximo punto caliente de cripto del mundo. Mientras que FTX trasladó su sede de Hong Kong a las Bahamas en septiembre de 2021, se prevé que más empresas de cripto hagan lo mismo. El primer ministro de las Bahamas, Philip Davis, dijo que el país tiene un régimen regulatorio y recientemente publicó un marco de libro blanco de políticas para ayudar a las empresas de cripto a entender cómo operar en el país:
«Esto ayudará a las empresas a entender cómo pueden crecer y prosperar, y lo que podemos esperar de ellas. La política también tiene en cuenta las preocupaciones de la gente sobre las criptomonedas y los riesgos asociados a los activos digitales. La política se implementa para proteger a los consumidores y la integridad del espacio, y al mismo tiempo asegurar que minimizamos todos los riesgos que pueden estar asociados a los negocios aquí.»
Scaramucci dijo que cree que Bahamas se está convirtiendo en una región centrada en las criptomonedas que será conocida en los próximos cinco años como uno de los países más «progresistas y con mayor visión económica.» Arslanian agregó que las jurisdicciones amigables con las criptomonedas que se ven en regiones como las Bahamas y Dubái tienen la oportunidad de convertirse en centros globales al atraer a las empresas de criptomonedas de mayor rendimiento. «Estas jurisdicciones están claramente enfocadas en el futuro del cripto», dijo. Por otro lado, Arslanian señaló que Estados Unidos aún carece de claridad regulatoria en lo que respecta a la innovación en criptodivisas:
«He moderado un panel antes de esta entrevista con Chris Giancarlo, el ex presidente de la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas de Estados Unidos. Le pregunté cómo calificaría las regulaciones de las criptomonedas en una escala de cero a diez en Estados Unidos, y respondió cero. Las jurisdicciones tienen la agilidad, pero también necesitan la voluntad de abrazar el cripto».
En cuanto a la comprensión de cómo Estados Unidos puede mejorar las regulaciones de las criptomonedas en el futuro, Arslanian explicó que los modelos de Dubái, como la recién creada Autoridad Reguladora de Activos Virtuales de Dubái (VARA, por sus siglas en inglés), pueden ser útiles para que otras regiones los implementen.
«VARA es un regulador especializado en cripto, por lo que conocen muy bien esta vertical. Necesitamos más reguladores especializados en esta política en otras regiones.» Si bien VARA es una innovación reciente, FTX amplió sus operaciones en los Emiratos Árabes Unidos en marzo de este año al recibir una licencia de intercambio de activos virtuales en Dubái, que fue concedida bajo VARA.
Las criptomonedas viven una «locura regulatoria», pero el futuro parece prometedor
En general, en Crypto Bahamas se debatieron ampliamente los avances normativos en el sector de las criptomonedas. Por ejemplo, las stablecoins y las monedas digitales de los bancos centrales (CBDC) fueron un tema de debate candente.
Sheila Warren, directora general del Crypto Council for Innovation, moderó una mesa redonda titulada «DeFi Future: Dentro de la creación de un nuevo sistema financiero». Warren dijo que los próximos dos o tres años determinarán la trayectoria de la tecnología Web3 y blockchain para las generaciones venideras, dada la innovación que se está produciendo actualmente dentro del sector de las criptomonedas.
«La mayor amenaza, pero también la mayor oportunidad para las cripto ahora mismo, está en el espacio de la elaboración de políticas. Ahora tenemos pruebas y datos concretos que demuestran cómo la tecnología puede alcanzar objetivos de política pública que todos estamos de acuerdo en que son importantes para la sociedad», dijo.
En cuanto a las stablecoins y las CBDC, Warren explicó que ambas tienen un papel que desempeñar dentro de los sistemas financieros en función de diferentes casos de uso. «Las CBDC pueden tener sentido en un sistema financiero contenido, pero en la mayoría de los casos, sigo siendo escéptico sobre las CBDC más allá de las liquidaciones interbancarias y los pagos transfronterizos». Por el contrario, Warren cree que las stablecoins tienen un tremendo potencial a la hora de ser utilizadas como dinero programable. Dijo:
«Hay un papel para las stablecoins que es críticamente importante. Por ejemplo, creo que USD Coin es una de las innovaciones más importantes que estamos viendo actualmente en el ecosistema en términos del puente que puede proporcionar entre diferentes activos al tiempo que permite la programabilidad en los contratos inteligentes. Soy optimista respecto a las stablecoins, pero quiero ver cómo las tratan los entornos reguladores; esto es importante para todo nuestro ecosistema.»
O’Leary cree que la primera política favorable a las criptomonedas que se adopte en Estados Unidos se centrará en las stablecoins. Cree que será así debido a la Ley de Transparencia de las Stablecoin introducida a principios de este año, que pretende auditar las stablecoins en un ciclo de 30 días.
«Esto es similar a las cuentas del mercado monetario que tienen Fidelity y Schwab, por lo que están considerando esto como una forma de aportar transparencia a las stablecoins. Digamos que USDC es la primera stablecoin en recibir esta licencia – otros pronto harán lo mismo», dijo O’Leary.
Añadió que estas regulaciones podrían ser transformadoras para el espacio financiero tradicional. «Por ejemplo, con el comercio de divisas, actualmente me están invadiendo las comisiones, ya que tengo que convertir dólares estadounidenses en euros o libras esterlinas cuando compro acciones europeas. Pero, si hubiera una stablecoin, habría más transparencia, menos fricción y sería auditable. Podría transferir dinero en segundos», explicó.
O’Leary señaló además que la legislación sobre la regulación de las stablecoin se producirá probablemente después de las elecciones de mitad de período en Estados Unidos, que tendrán lugar el 8 de noviembre de este año. «Habrá un cambio de liderazgo», dijo O’Leary. Warren añadió que el sector de las criptomonedas está asistiendo actualmente a una «locura regulatoria», señalando que no hay ni una sola jurisdicción que no esté centrada en la innovación de las criptomonedas en este momento, «Este es el esfuerzo más importante de nuestro tiempo. Actualmente estamos sentando las bases para que el cripto avance».
Para poner esto en perspectiva, Scaramucci dijo que el proveedor de planes de jubilación Fidelity Investments anunciando a los titulares de cuentas de ahorro para la jubilación 401(k) la opción de invertir en Bitcoin (BTC) es un evento sísmico en términos de impulsar la criptoregulación. «Preveo que Fidelity hará por el Bitcoin y posiblemente por otras criptomonedas lo que hizo por el mercado de valores estadounidense en los años 80 y principios de los 90. Fidelity tiene 2,4 billones de dólares en cuentas de jubilación bajo custodia, así que imagina una pequeña porción de eso moviéndose hacia Bitcoin.»
Scaramucci también reveló que SkyBridge pronto ofrecerá un plan de opciones de jubilación en Bitcoin a sus empleados. Sin embargo, señaló que un fondo cotizado en bolsa (ETF) de Bitcoin dentro de los Estados Unidos es el mayor elefante en la habitación en este momento. “Espero que veamos una oferta de efectivo de Bitcoin para fines de este año. Si esto sucede, obligará a todas las principales empresas de servicios financieros a tener una oferta de efectivo de Bitcoin en el futuro».