Inicio Criptomonedas Canadá invoca la «Ley de Emergencia» contra el crowdfunding y las criptomonedas

Canadá invoca la «Ley de Emergencia» contra el crowdfunding y las criptomonedas

0
Canadá invoca la «Ley de Emergencia» contra el crowdfunding y las criptomonedas

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, ha invocado la Ley de Emergencias, que le da el poder de congelar las cuentas bancarias de los manifestantes del Convoy de la Libertad y de vigilar las «transacciones grandes y sospechosas», incluidas las criptomonedas.

La viceprimera ministra Chrystia Freeland dijo en una rueda de prensa el lunes que esta última maniobra táctica contra los manifestantes amplía el alcance de las normas sobre financiación del terrorismo. Se dirige a «las plataformas de crowdfunding y a los proveedores de servicios de pago que utilizan».

«Estos cambios abarcan todas las formas de transacciones, incluidos los activos digitales como las criptomonedas».

En conjunto, los manifestantes habían acumulado más de 19 millones de dólares en fondos a través de las plataformas de recaudación de fondos GoFundMe y GiveSendGo. Sin embargo, esos fondos han sido bloqueados para que lleguen al convoy, lo que ha llevado a algunos a organizar una ronda de recaudación de fondos utilizando Bitcoin (BTC).

El grupo HonkHonk Hodl recaudó 22 BTC valorados en casi un millón de dólares a través de la plataforma de recaudación de fondos Tallycoin BTC. HonkHonk Hodl cerró su página de Tallycoin el martes porque había superado su objetivo de recaudación. Todavía se espera que esos fondos se distribuyan a los manifestantes.

https://twitter.com/nobsbitcoin/status/1493368940898123778?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1493368940898123778%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fcointelegraph.com%2Fnews%2Fcanada-invokes-emergencies-act-targeting-crowdfunding-and-crypto

GoFundMe cooperó con las autoridades canadienses y reembolsó a los donantes, pero GiveSendGo ha sufrido una filtración de información que ha dejado al descubierto la identidad de «miles de nombres de quienes donaron al Freedom Convoy», según el escritor de The Daily Dot Mikael Thalen. Todavía no se sabe el destino de los fondos del convoy.

https://twitter.com/MikaelThalen/status/1493058753368756228?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1493058753368756228%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fcointelegraph.com%2Fnews%2Fcanada-invokes-emergencies-act-targeting-crowdfunding-and-crypto

BBC News informó que el primer ministro de Quebec, François Legault, dijo antes del anuncio de Trudeau que invocar la Ley de Emergencias podría «echar aceite al fuego». Sin embargo, Trudeau insistió en que los poderes de emergencia se «aplicarían temporalmente y de forma muy específica».

La Asociación Canadiense de Libertades Civiles sostuvo el martes que el primer ministro se ha extralimitado en sus funciones al invocar la Ley de Emergencias. Dijo: «El gobierno federal no ha alcanzado el umbral necesario para invocar la Ley de Emergencias».

«Esta ley crea un estándar alto y claro por una buena razón: la Ley permite al gobierno eludir los procesos democráticos ordinarios. Este estándar no se ha cumplido».

Por ahora, aún no está claro qué pagos específicos serán bloqueados. En la conferencia de prensa, Freeland solo señaló que todas las plataformas de crowdfunding están obligadas a informar sobre «transacciones grandes y sospechosas» al Centro de Análisis de Transacciones Financieras e Informes de Canadá.

Los partidarios de las criptomonedas, como el fundador de Pylon Holding Company, Preston Pysh, han compartido su alegría por las posibilidades de adopción que el Freedom Convoy ha puesto de manifiesto. Pysh tuiteó el martes en respuesta a Freeland: «Qué publicidad para el Bitcoin».

https://twitter.com/PrestonPysh/status/1493345910105022465?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1493345910105022465%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fcointelegraph.com%2Fnews%2Fcanada-invokes-emergencies-act-targeting-crowdfunding-and-crypto