El cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, cree que las tarifas de las transacciones de la capa 2 tienen que estar por debajo de 0,05 dólares para ser «verdaderamente aceptables.»
Buterin hizo los últimos comentarios en respuesta a una publicación en Twitter del presentador del podcast «Bankless», Ryan Sean Adams, quien compartió una captura de pantalla de las tarifas de transacción promedio de ocho plataformas de capa 2 de Ethereum.
Los datos proceden de L2fees.info, un sitio web que compara el coste de la red de capa 1 de Ethereum en comparación con las de capa 2 construidas sobre ella.
La única capa 2 que cumple con la tarifa de transacción deseada por Buterin por debajo de 0,05 dólares es la red Metis, con 0,02 dólares, sin embargo, un intercambio de tokens en la plataforma sigue costando 0,14 dólares. Las tarifas aumentan considerablemente a partir de ahí, con 0,12 dólares por transacción en Loopring y hasta 1,98 dólares por transacción en la red Aztec.
La capa 1 de Ethereum es relativamente asequible en la actualidad, con 3,26 dólares por transacción y 16,31 dólares por intercambio de tokens, pero eso sólo durará hasta que Yuga Lab lance otra colección de tokens no fungibles (NFT), donde las tarifas pueden dispararse hasta los 14.000 dólares por moneda.
Adams enfatizó la importancia de la capa 2 para mantener Ethereum asequible, señalando que «esto es Ethereum y no es caro», pero Buterin sugirió que aún no estaba allí:
«Tiene que estar por debajo de 0,05 dólares para que sea realmente aceptable, en mi opinión. Pero definitivamente estamos haciendo un gran progreso, ¡e incluso el proto-danksharding puede ser suficiente para llevarnos allí por un tiempo!»
This is Ethereum and it's not expensive. pic.twitter.com/6xUpapFbY1
— RYAN SΞAN ADAMS – rsa.eth 🦇🔊 (@RyanSAdams) May 3, 2022
El objetivo de transacciones asequibles de Buterin es uno que se mantiene desde hace mucho tiempo y que declaró por primera vez durante una entrevista en 2017 que «el internet del dinero no debería costar más de 5 centavos por transacción.»
En enero, Buterin dijo que seguía manteniendo este objetivo «al 100%» como parte de un largo hilo de Twitter que repasaba algunas de las cosas clave que ha dicho o escrito en los últimos 10 años.
«Ese era el objetivo en 2017, y sigue siendo el objetivo ahora. Es precisamente la razón por la que estamos dedicando tanto tiempo a trabajar en la escalabilidad» dijo Buterin.
Reducción de la tasa de gas a corto plazo
El proto-danksharding o EIP-4844 al que Buterin se refirió como una presión a la baja sobre las tarifas en su respuesta a Adams es una actualización recientemente propuesta para Ethereum que verá elementos clave de danksharding -un diseño nuevo y simplificado de los diseños de sharding anteriores- implementados en la red sin que se inicie ninguna actualización de sharding.
El Proto-danksharding permitirá un nuevo tipo de transacción denominada «transacción con blob» que lleva un valor extra de 125KB de datos (blob) al que no puede acceder la máquina virtual de Ethereum (EVM). La idea general es que esto ayudará a la red a escalar significativamente en el corto plazo mientras se reduce la congestión y la competencia por el uso del gas, reduciendo así las tarifas del gas.
«Debido a que los validadores y los clientes todavía tienen que descargar el contenido completo de los blob, el ancho de banda de los datos en el proto-danksharding está dirigido a 1 MB por ranura en lugar de los 16 MB completos. Sin embargo, hay grandes ganancias de escalabilidad porque estos datos no compiten con el uso de gas de las transacciones existentes de Ethereum», escribió Buterin en una entrada del blog el mes pasado.
Aunque la hoja de ruta de Ethereum es notoriamente flexible, la actualización de las cadenas de fragmentos está prevista para algún momento de 2023, mucho después de la fusión de la red principal con la cadena Beacon.
Las cadenas de fragmentos proporcionan vías para almacenar datos de forma horizontal y barata en toda la red, lo que a su vez reparte la carga, reduce la congestión y aumenta la velocidad de las transacciones. Se espera que tanto Ethereum como su capa 2 se beneficien de ello de forma espectacular.