En un anuncio publicado por Alchemy justo un día después de que la red Solana se detuviera temporalmente el 1 de junio, la plataforma de desarrollo y proveedor de infraestructura Web3 anunció su apoyo a la controvertida blockchain.
Debido a un error que impedía alcanzar el consenso de la red, la blockchain de Solana se detuvo durante aproximadamente cuatro horas el miércoles. No es la primera vez que el sistema se ve comprometido, ya que su funcionamiento normal se ha detenido cinco veces este año.
Eso no pareció ser un problema para Alchemy, que ofrece a los desarrolladores la posibilidad de utilizar su software e infraestructura en aplicaciones construidas con Solana. La empresa, valorada supuestamente en 10.200 millones de dólares, es la creadora de una API Web3 llamada Alchemy Supernode y de una suite de desarrollo utilizada para la supervisión y la depuración llamada Alchemy Build.
🎉 🎉 We’re officially supporting @solana 🎉 🎉
Solana devs: start building with Alchemy. Get reliability and scale.
Alchemy devs: start building on Solana. Get speed and affordability.
Everyone: here's why it's a game-changer 👇 pic.twitter.com/t1il3SKq4G
— Alchemy | We're Hiring! (@AlchemyPlatform) June 2, 2022
Este software ha demostrado su utilidad en el pasado a la hora de escalar y monitorizar, con algunos de los mayores socios de la empresa, entre los que se encuentran proyectos como el mercado de tokens no fungibles OpenSea y el protocolo de liquidez Aave (AAVE).
Francesco Agosti, director de tecnología y cofundador de Phantom, dijo que su empresa está entusiasmada con la integración de Solana de Alchemy. «Su infraestructura y su conjunto de productos tienen un historial probado de ventajas de rendimiento», dijo. «Esto supondrá un cambio de juego para Phantom y para cualquier otro desarrollador de Solana que decida empezar a utilizar Alchemy».
Esta nueva integración viene a demostrar que, a pesar de las recientes interrupciones y de que el precio del token nativo SOL de Solana ha caído un 85% desde su máximo histórico, parece que la blockchain no ha perdido la confianza de los desarrolladores y, por tanto, sigue siendo un recurso valioso a la hora de construir aplicaciones Web3 eficientes.