En toda Latinoamérica existió una revista que esperábamos con ansias mes por mes, la cual se llamó Club Nintendo esa que nos ilusionaba y la cual sentó las bases en mi para convertirme en lo que soy hoy en día pero no hablemos de mí, si no de Gus Rodriguez, fundador de Club Nintendo y Nintendomania quien falleció el 11 de abril de año pasado por cáncer de pulmón.
Breve reseña
Hablando un poco de su trayectoria, fue uno de los fundadores de la revista Club Nintendo, una de las primeras publicaciones sobre videojuegos en latinoamerica, que conserva un lugar muy especial en todos nosotros. Aunque también tuvo un papel muy importante en la televisión, ya que participó en múltiples proyectos con Eugenio Derbez, donde se desempeñó como escritor e incluso, actor.
Además, nadie puede olvidar el icónico Nintendomania, programa que se estrenó en 1995 en la señal de TV Azteca, y en el cual logró ganarse el corazón de miles de videojugadores por su gran carisma y conocimiento de la industria. Seguramente tú también eras uno de los que se despertaban temprano cada sábado para conocer nuevos trucos de los mejores juegos de esa época junto a Gus, Maggie Hegyi y Mark Tacher, entre otros.
Cabe mencionar que el trabajo de Rodriguez trascendió de tal manera, que incluso ha sido reconocido en otras partes del mundo. Hace sólo unos días te contábamos que se preparó un especial de Club Nintendo para GTV Japan. Tampoco podemos olvidar que se convirtió en el primer miembro del Salón de la Fama del Videojuego Latino.
Club Nintedo y Nintendomania
Fue pionero en las publicaciones de revistas sobre videojuegos en lengua castellana, siendo más conocido por fundar la revista mensual Club Nintendo en 1991 junto a Pepe Sierra. Esta revista fue un paso fundamental tanto para la publicidad de los productos de Nintendo como también para darle visibilidad a la cultura del videojuego en México y toda latinoamerica.
Asimismo, esta publicación le permitía a Gus y a otros miembros del staff viajar a eventos como la Feria de Electrónica de Consumo Y la E3. Debido a esto, Teruhide Kikuchi, el representante de Nintendo en México, le sugirió a Gus y a Pepe Sierra, la creación de un programa televisivo que serviría como una extensión de la revista, este programa se llamaría Nintendomania,7 que sería emitido de 1995 hasta el año 2000. Nintendomania marcaría a toda una generación de videojugadores en México y en otros países de habla hispana.
Hasta siempre Gus.
Déjanos tu opinión en los comentario y tu anécdota si conociste la revista club nintendo.